Herramienta Mover y Cambiar Tamaño

En esta lección vamos a conocer una herramienta de las más usadas...La herramienta Mover.

Para conocerla bien, lo mejor es realizar un trabajo con ella...

1 - Lo primero que haremos será descargarnos  la imagen que tenéis en los materiales.

Una vez abierta, para no perderla y poderla usar si queremos otra vez, lo que haremos es duplicarla. Iremos a Ventana...Duplicar...

Lo que obtendremos es otra imagen totalmente igual a la que hemos descargado...

Cerramos la imagen Nocturno azul y trabajamos sobre el duplicado.

2 - Vamos a convertir la capa de la imagen, que como vemos es una capa de Fondo, en una capa de trama...

Cuando se abre una foto en Paint shop pro, escaneada  o capturada...al tener una sola capa, aparece en la paleta de capas como Fondo.

Es una buena norma, que cada vez que vayamos a trabajar con imágenes de fondo las convirtamos en capas de trama.

En este caso, no es algo sumamente necesario hacerlo para este trabajo, pero si es conveniente que lo sepáis y lo aprendáis.

3 - Visto esto, vamos a aprender a cambiar el tamaño...

Para cambiar el tamaño a una imagen lo que hacemos es ir  a... Imagen...Cambiar tamaño.

Se nos abre esta ventana....con estas opciones si no tenemos marcado Configuración avanzada...

Pero lo recomendable es tener siempre marcada esta opción para poder trabajar con esta herramienta...De esta forma tendremos acceso a otras opciones como veis aqui...y que pasaré a explicar de modo que vayáis conociendo como usarla.

1º Nos da el tamaño original de la imagen o trama en la que estemos o tengamos activa.

2º Es conveniente tener marcado porcentaje...Por defecto tiene el valor 100 es el original de la imagen...Evidentemente si bajamos el porcentaje la imagen disminuye y si lo aumentamos la imagen también aumenta.

3º Como he indicado antes es bueno tenerla siempre marcada.

4º Cambiar tamaño a todas las capas es una opción además de importante muy usada...

Si está marcada, cuando queramos cambiar el tamaño de un conjunto de tramas, el cambio lo realizará en todas las tramas que tengamos...

Si está opción la desmarcamos, lo que hará la herramienta es cambiar el tamaño sólo y exclusivamente, de la trama activa en ese momento.

No os asustéis con todo esto que con el uso del programa lo aprenderéis rápido...y sin problemas...

Ahora cambiaremos el tamaño de nuestra imagen reduciéndola un 80%  y teniendo la opción cambiar tamaño a todas las capas marcado...Esto lo haremos dos veces, es decir...

Imagen...Cambiar tamaño 80% y de nuevo Imagen...Cambiar tamaño 80%...Lo hacemos así para que nuestra imagen pierda la menor calidad posible.

De esta forma lo que hemos hecho es reducir nuestra imagen a un 40 %  perdiendo la menor calidad.

Por si la imagen ha perdido algo de nitidez lo que haremos es ir a Ajustar

 

...Nitidez...Enfocar...para recuperar el contraste de la imagen lo mejor posible.

5 - Usaremos ahora la herramienta de selección...elipse...(Recordar el tutorial nº1)

Esta vez vamos a darle un valor de 10 al fundido...Esto ahora que los bordes de la elipse se nos queden un poquito difuminados...

Nos situamos con el cursor del ratón en el centro de la imagen...

Damos un click en el centro con el botón izquierdo y sin soltarlo vamos bajando suavemente hasta conseguir una elipse, procurando dejar espacio para no llegar a los bordes,  más o menos como esta.

6 - Vamos ahora a Edición...Cortar

7 - Vamos a Archivo...Nuevo y abrimos una trama transparente de 650 x 450 px,

E iremos ahora a Edición...Pegar como nueva capa...

Tendremos esto.

Nota...Seria bueno que para en posteriores trabajos usar la herramienta de la elipse, poner el fundido nuevamente con el valor 0

8 - Pinchamos ahora sobre la trama 1 para que esta se ponga activa...(Simplemente dando click con el botón izquierdo del ratón)

Ahora formaremos un gradiente con un color oscuro de la imagen, para el primer plano y un color claro para el fondo...(recordar que se hace pinchando sobre el color de primer plano y luego ir con el cuentagotas y seleccionar color, lo mismo para el color de fondo)

Bote de pintura y pintamos la trama activa pinchando con el ratón en la parte transparente de nuestro trabajo...

9 - Decoraremos ahora ese gradiente...Vamos a Efectos...Efectos de Textura...Arenisca.

Se nos abre una ventana a la que debemos poner estos valores.

10 - Pasamos ahora a activar la Trama 2 (pinchamos con el ratón sobre la trama) para trabajar en ella...

Aplicamos una pequeña sombra a nuestra imagen...Efectos 3D ...Sombra con estos valores...Vertical 2  Horizontal 2   Opacidad 50   Desenfoque 10 color negro.

11 - Una vez puesta la sombra, vamos a activar la herramienta mover...(no olvidéis que seguimos en la trama 2)

Al activar la herramienta mover, vemos que el cursor del ratón se convierte en una cruz con puntas de flecha...Pues vamos a ponernos sobre nuestro trabajo y con el botón izquierdo del ratón, pinchamos sobre la imagen que deseamos mover, en este caso la imagen que tenemos en elipse y sin soltarlo movemos nuestra imagen hacia la izquierda y arriba sin llegar a los bordes...

Soltamos el botón del ratón una vez que esté colocada la imagen en el lugar deseado...Fijaros en la captura.

12 - Duplicaremos ahora la trama 2 para tener dos imágenes iguales...Ahora veréis para que...

Vamos a Capa Duplicar

Tendremos ahora la imagen de otro dibujo de la elipse encima del primero que hicimos...Fijaros en la paleta de capas que tenemos una nueva trama que se llama Copia de Trama 2

13 - Cambiaremos ahora el tamaño de la capa duplicada (copia Trama 2), pero OJO solo de esta capa.

Vamos a Imagen...Cambiar tamaño al 50% y desmarcado Cambiar tamaño a todas las capas, para que el tamaño solo cambie en esa trama...

14 - Ahora con la herramienta mover, pinchamos en la imagen que acabamos de cambiar el tamaño (en el paisaje pequeñito) y lo movemos hacia la parte inferior derecha, sin llegar a los bordes y la colocamos como veis en la captura.

15 - Agregamos ahora un borde...Para ello nos vamos a Imagen...Agregar bordes...y en la ventana que nos sale, pinchamos en color y escogemos uno rojo. (Este color lo usamos para que no se parezca a ninguno de los del dibujo y poder seleccionar ese borde sin que se nos meta en el dibujo).

16 - Ahora con la Varita mágica y estos valores vamos a pinchar en la parte roja.

17 - Con el gradiente que teníamos antes hecho vamos a ir a nuestro bote de pintura y pintamos sobre la parte roja con este gradiente.

Ya pintado pondremos ahora un Bisel al marco...Para ello vamos a Efectos 3D...Bisel Interior...con los valores de la captura. En el color del biselado ponemos #6a7ecb

Una vez aplicado el biselado, vamos a quitar la selección yendo a Selecciones...Anular Selección.

18 - Nuestro trabajo ya está casi terminado...Como el tamaño queda un poco grande vamos a reducirlo...

Vamos a Imagen...Cambiar tamaño al 90 % y ojo esta vez debe estar marcado, Cambiar el tamaño a todas las capas.

19 - Una vez hecho, volvemos a Ajustar...Nitidez.... Enfocar...

Ya hemos terminado...Ahora vamos a guardar nuestro trabajo en formato JPEG...

20 - Archivo...Exportar...Optimizador de JPEG

En la ventana que nos sale pinchamos en aceptar...(los valores vienen ajustados por defecto, pero por si acaso mirar la captura)

Nos saldrá otra ventana para guardar nuestro trabajo...Ponemos un nombre y ya damos este tutorial por terminado.

 

 Licencia Creative Commons

NO COPIAR NI DISTRIBUIR ESTE TUTORIAL, SIN MI AUTORIZACIÓN EXPRES